Ley de Presupuestos Generales del Estado 2021 (II): aspectos fiscales
Se publica con fecha 31 de diciembre de 2020, la Ley 11/2020, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, quedando afectados la mayoría de los principales impuestos españoles con medidas tributarias tales como, incremento del IRPF para rentas más altas, minoración del límite de las reducciones de la aportación a los planes de pensiones e incremento de las primas de seguros, prórroga de módulos, carácter indefinido del Impuesto sobre el Patrimonio, subida del IVA en bebidas azucaradas, o reducción de exenciones en Sociedades, entre otros.
A ello se añadirán nuevos epígrafes en el IAE, o la actualización de las Tasas o establecimiento de beneficios fiscales a las actividades de interés general y grandes eventos.
Materias afectadas
• Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
• Impuesto sobre la Renta de No Residentes.
• Impuesto sobre el Patrimonio.
• Impuesto sobre Sociedades.
• Impuesto sobre el Valor Añadido.
• Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
• Impuesto sobre las Primas de Seguros.
• Impuestos Especiales.
• Impuesto sobre Actividades Económicas.
• Tasas y Cánones.
• Catastro Inmobiliario.
• Interés legal del dinero.
• IPREM.
• Actividades prioritarias de mecenazgo y beneficios fiscales a actividades de interés general.
Fuente: https://noticias.juridicas.com/